Las obsesiones asimismo de las quimeras. Estas son creencias falsas de una persona que no constituyen parte del repertorio de creencias comunes en su cultura. por ejemplo, para un hombre que cree que su familia y sus vecinos están conspirando para matarle; esto es cierto y, por consiguiente, no ve la necesidad de desembarazarse de ese pensamiento.
En ocasiones las obsesiones se presentan asociadas a fobias; por ejemplo, alguien que repetidas veces piensa que puede contraer una enfermedad y que se muestra positivamente temeroso de cualquier contacto que, en su opinión, conduciría contagio. Sin embargo no todas las obsesiones revisten esta naturaleza y la mayoría de las fobias no tienen carácter obsesivo.
Un fetiche es un objeto irracional y excesivamente reverenciado. Es posible que exista una preocupación anormal respecto de un objeto o parte del cuerpo, por ejemplo, un pie, que haya adquirido un especial significado sexual para una persona. En este sentido, el fetichismo está relacionado con obsesiones en el significado corriente de la palabra, pero es completamente diferente de una obsesión clínica en el sentido aquí empleado.
Las obsesiones más corrientes se refieren a la suciedad, la contaminación y la limpieza; a continuación, figuran las referidas al orden y a la colocación; después las relacionadas con la agresión y la violencia. Son menos frecuentes las de naturaleza sexual, por ejemplo, querer realizar en público ciertas actividades sexuales y las de contenido religioso blasfemo, por ejemplo, pensar "Dios no existe" combinado con el impulso de gritar obscenidades durante un servicio religioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario