martes, 9 de octubre de 2012

Los Pienados

Tanto si prefieren el pelo ondulado y negro como el liso y rubio, el cabello es "Sexy".  ¿Qué revelan los peinados acerca de nosotros y de nuestra forma de vida?

El pelo indica una madurez sexual, y muestra normalmente cuál es el sexo de una persona y, como resulta inmediatamente visible, constituye un poderoso símbolo que desempeña un gran papel en la atracción sexual y en general revela mucho sobre las personas.  Tal como se corta, se lava, se tiñe, se conforma y se peina está concebido para atraer al sexo opuesto.

Tradicionalmente, el color y el estilo han representado ciertos aspectos de la masculinidad y de la feminidad. Los largos cabellos rubios subrayan la sensualidad y la morbidez características de la feminidad. De la misma manera el pelo negro era la marca de la "Vampiresa", la mujer tentadora y agresiva.  Un pelo masculino hirsuto y apretado recuerda la crin animal y ha significado juventud y virilidad.  Por otra parte el rasurarse el cuero cabelludo o el descuidad el pelo era el símbolo de un rechazo de la sexualidad.  En el pasado; monjas, sacerdotes y frailes se afeitaban el pelo como manifestación de su celibato.

Cuando un grupo de personas adopta un peinado nuevo y específico está expresando quizá, el rechazo de actitudes convencionales y adoptando una marca de reconocimiento mutuo.  por ejemplo, en los años viente, cuando una chica se cortaba el pelo a lo "garcon" no era simplemente por cuestión de oda, marcaba su emancipación del papel tradicional de la mujer.  De forma similar y en fechas más recientes, los estilos de cabezas rapadas, "hippy" y "Punk" han identificado ciertas actitudes de grupo.  

Los peinados revelan también las nociones generales de una sociedad respecto del sexo; los cabellos bien sujetos de los represivos tiempos victoriosos, los peinados "Románticos"  y sueltos de los pasivos e idealistas años sesenta y los peinados rizados y descuidados de años setenta y ochenta, sexualmente más liberados.  Por eso y al adoptar un peinado que le guste es posible que, consciente o inconscientemente, una persona está revelando información sobre si misma, sobre su sexualidad y sobre la forma en que piensa, siente y actúa. 


Las Caricias Paternales

Las caricias paternales manifiestan un amorosa protección respecto de los niños y resultan vitales para su bienestar. ¿Por qué es tan importante durante la niñez este íntimo contacto físico?

Todos experimentamos una necesidad instintiva de ser amados. Esta necesidad se revela especialmente en los niños y en los bebés que todavía no han aprendido la reserva social.  Desde el momento de su nacimiento, cuando un niño abandona el calor y la protección de la matriz de su madre, responde a sus abrazos cariñosos y depende de ella para su supervivencia y para todas sus comodidades.  un niño suavemente mecido en los brazos de su madre o de su padre se sentirá satisfecho y es posible que se quede dormido.  además, los padres y especialmente las madres tocan frecuentemente a sus bebés de otra manera como, por ejemplo, cuando los bañan y les alimentan. La lactancia y la alimentación por biberón resultan muy placenteras tanto para la madre como para el bebé.  En su vida de adultos, las personas tratan de recobrar estas sensaciones, chupando por ejemplo caramelos.

A los niños ya un poco mayores les gusta que les siente en el regazo de sus padres y que les cuenten un cuento o que jueguen con ellos haciéndoles cosquillas.  Saben también que pueden correr a refugiarse en sus padres, siempre dispuestos a secarles las lágrimas o a vendarles una rodilla magullada.  Cuando crecemos y nos desarrollamos sexualmente nuestros contactos con los padres y con otras personas se tornan cada vez más infrecuentes.  Aprendemos los tabús respecto del tacto y de las zonas sexuales "Prohibidas" del cuerpo, pero muy en nuestro interior conservamos la necesidad infantil del contacto corporal que halla su expresión al hacer el amor.

También revelan amor y ayuda otro tipo de caricias como el poner un brazo en torno de los hombros de un amigo trastornado.  Este contacto amoroso entre padres e hijos puede ser la base para alcanzar una relaciones plenas en la vida de adultos.  

¿Puede presentarse de nuevo La eyaculación Demorada?

En ocasiones, cuando el hombre cambia de pareja, es posible que retorne a la superficie algunas de las viejas dificultades si no quedaron totalmente zanjadas.  En tales casos el terapeuta decidirá si es necesario explorar y devolver las fuentes de esta hostilidad antes de que pueda tratarse de lograr una libertad de eyaculación.

En otros casos se requerirá un caso ulterior de ejercicios sexuales con la nueva mujer.  Las perspectivas que se le ofrecen al hombre que han sido sufrido eyaculación demorada son buenas.  En general, no es probable que vuelva a padecer esta perturbación mientras que cuente con una relación sexual feliz y placentera.



make-money-468x60

domingo, 7 de octubre de 2012

La influencia de antiguas Experiencias

Las personas solitarias y en apariencia auto suficientes, a menudo se ven forzadas a actuar así  en razón de su educación. Un cuidadoso examen de las relaciones de un hombre con su madre cuando él era un niño, revela habitualmente que sus sentimientos de hostilidad proceden de esa época de su vida.  Es posible que estime que su madre se mostraba reservada y fría con él, aunque tal vez ella no pudo darle suficiente amor para satisfacer sus necesidades por que también experimentaba dificultades en la expresión de sus sentimientos.

Frecuentemente otros hijos o una ausencia del hogar debida al trabajo, pueden haberla alejado de ese hijo específico.  Es posible que él se sintiera rechazado al ser enviado a la escuela o que, si procede de una familia deshecha, se considera implicado en la ruptura del matrimonio de sus padres  y quizá en la salida de su madre del hogar. Responderá a todas o a algunas de estas circunstancias, mostrando una frialdad que realmente embote su dolor o su resentimiento por haber sido tratado de esa manera.

No es nada extraño que haya llegado a sufrir una alteración que le permita proteger contra el dolor al tiempo que castiga a su compañera, negándole el derecho a que a su vez sea madre.  Es también frecuente que los chicos imiten a sus padres.  Si advierten que su padre se muestra egoísta y carente de generosidad respecto de su madre es posible que consideren esta conducta como una "Virtud" que merece ser copiada.

Cuando la eyaculación demorada resulta extremada que no tendrá éxito un tratamiento en el que estuviera implicada la pareja, resulta esencial conocer y entender los antecedentes del hombres.  También necesitan recurrir a un experto para exponerle su problema los individuo que carecen de pareja o aquellos que no han conocido la eyaculación ni siquiera a través de la masturbación.  Esta terapia puede ser individual o desarrollarse dentro de un grupo de ocho a diez personas con problemas complementarios, pero no idénticos.  Aprender a "desahogarse" sus sentimientos en presencia de otros puede ser un paso para poder hacer otro tanto con una mujer...

make-money-468x60

Aprender a compartir los sentimientos de él

Una vez lograda, a través de la masturbación, la capacidad de un hombre para eyacular con su pareja, la masturbación en privado ha de quedar vedada de forma tal que la eyaculación pase a constituir una parte de la relación con su compañera.

De esta manera el hombre, inconscientemente  e intensamente necesitado de otra persona que ha actuado como si no necesitara a nadie tiene que admitir que precisa de alguien con quien compartir sus sentimientos. Ha logrado un objeto para su amor fuera de sí mismo; abandonará la auto satisfacción en favor de la satisfacción mutua.

A su tiempo será capaz, si lo desea, de abandonar sus interese y actividades solitarias y de sentirse más realizado cuando con los demás.



make-money-468x60-2

El éxito de la Terapia

Aunque sea el hombre quien inicialmente solicite ayuda por sí solo, resulta esencial la comprensión de la mujer dada que el problema rara vez se presenta durante la masturbación solitaria.  Los pocos hombres que ni siquiera a solas son capaces de llegar a la eyaculación pueden recurrir a la fantasía; a algunos les resulta útil la literatura erótica.

Una ves iniciado el tratamiento de la pareja, se anima al hombre a que eyacule cada vez más cerca de la mujer.  Al principio se la pide que se masturbe a solas, pero concentrándose en  la idea de su amante en el momento de la eyaculación (puede servir de ayuda una fotografía de ella). En cada etapa resulta aconsejable emplear jalea aceitosa en el pene para aumentar la sensibilidad y evitar una sensación incómoda, la estimulación debe ser siempre continua, jamás intermitente. La estimulación intermitente reduce la excitación y hace más difícil la eyaculación.

Posteriormente se le pide al hombre que se masturbe hasta el orgasmo en presencia de la mujer y más tarde ella se encargará de la estimulación del pene en el momento de la eyaculación.  Luego se encarga a la mujer que progresivamente se ocupe de la estimulación manual hasta que deje de estar relacionada simplemente con la eyaculación para pasar a ser responsable de esta.  En esta etapa ya se ha establecido un nexo entre la  expulsión del fluido seminal  y el cuerpo de ella; después se le pide a él que eyacule sobre la mujer como preludio necesario a la eyaculación en su interior. Todavía  más tarde él será capaz de penetrarla al tiempo que eyacula de tal manera que quede separada la barrera psicológica que impedía la eyaculación en la vagina.

Estos pasos han de ser dados en orden consecutivo conforme a la orientación del terapeuta.  El éxito de cada ejercicio consolidará la confianza de la pareja.  No debe intentarse la penetración hasta que con seguridad el hombre pueda llegar al orgasmo a través de la estimulación manual realizada por su compañera. Esta intensa estimulación debe ser acompañada por ejercicios mentales.  La visión de material erótico o la evocación de fantasías eróticas permiten el desencadenamiento de reflejo orgásmico porque el hombre no se   está "Conteniendo" conscientemente.  El reflejo orgásmico sólo funcionará cuando se sienta absorbido y en contacto con sus sentimientos.

¿Puede ayudar la mujer?

Una mujer comprensiva entenderá que su compañero no puede evitar la "Retención" y por esa razón no se revelará agraviada, rechazada o resentida. Semejante comprensión contribuirá en buena manera a la cooperación que se requiere entre ambos para que el tratamiento tenga éxito. El primer paso consiste en buscar ayuda.  En la mayoría de los casos, este problemas es reversible y el médico de cabecera decidirá si es conveniente la intervención de un especialista.

Si existen conflictos subyacentes en la relación, habrá que examinarlos en primer lugar.  Es posible que algunos médicos y especialistas quieran ver a la pareja junta, mientras que otros prefieran al principio ver separadamente a cada uno de los miembros.  La mujer debe hallarse dispuesta al examen de sus sentimientos y actitudes.  Al margen de su temor al embarazo, cabe que también desee boicotear el tratamiento para liberarse de los sentimientos de culpabilidad provocados por una aventura extramarital.  

Para otras mujeres el líquido seminal resulta repulsivo y aunque es posible que desee un bebé prefieren evitar enfrentarse con ansiedades profundamente arraigadas y relacionadas con el temor a quedar contaminadas y manchadas.

sábado, 6 de octubre de 2012

Cómo se ve afectada la relación de pareja

Frecuentemente, la eyaculación demorada sólo llega a ser un problema cuando la pareja quiere tener descendencia.  el hombre tranquilo que siempre parece controlar sus sentimientos puede proporcionar a una mujer la ilusión de fortaleza y seguridad, pero al final ella buscará y esperará encontrar una prueba de sea fortaleza interior. Tristemente, el puede no ser capaz de aportarla.

En contraste con el tipo fuerte y parco en palabras, algunos hombres se mostrarán excesivamente charlatanes. Las palabras fluirán de su boca y la llamada "diarrea verbal" será, quizá, la competencia a su "estreñimiento" seminal.

Existen casos en los que la razón de una relación prolongada durante largo tiempo es una eyaculación demorada que una a la pareja.  Cabe que la mujer, quizá inconscientemente, tema quedarse embarazada, eventualidad que tornan imposible las dificultades de eyaculación de su amante.  puede que parezca cooperar en el tratamiento, pero que sin darse cuenta lo esté saboteando.  Un terapeuta necesitará conocer a findo las relaciones de la pareja antes de iniciar el programa de tratamiento.  

Los efectos de los medicamentos y del alcohol

Aunque la eyaculación demorada posee casi siempre causas psicológicas, ciertos medicamentos, como los antidepresivos y los tranquilizantes, pueden tener como consecuencia, o bien inhibir la eyaculación o bien evitarla totalmente al afectar a la acción refleja que controla la eyaculación.  Pero ésta torna a ser normal una vez que dejen de tomarse tales medicamentos a no ser que la eyaculación demorada de ese individuo tenga otras causas.

Existen además otros medicamentos que afectan al funcionamiento del cuello de la vejiga  y que puede determinar un retroceso de la eyaculación al que es preciso no confundir con la eyaculación demorada.  El retroceso de la eyaculación supone una condición caracterizada por el hecho de que en el momento del orgasmo el fluido seminal es eyaculado hacia atrás, hacia la vejiga, en vez de salir del cuerpo por la uretra. Este problema desaparece tan pronto como cesa la administración de tales medicamentos.

Aunque un hombre es capaz de eyacular sin erección, especialmente cuando sufre un excesiva ansiedad, por lo general cualquier droga que afecte a las respuestas eróticas masculinas. Incluyendo la erección, influirá también en la eyaculación. Una de tales sustancias es el alcohol, aunque en pequeñas dosis sea susceptibles de elevar las sensaciones eróticas.

  

Problemas, Síntomas de la Eyaculación

Cuando tiene lugar el problema?

La mayoría de los hombres que padecen esta anomalía son por lo general capaces de masturbarse, llegando hasta el orgasmo cuando se encuentran  solos.  Algunos pueden incluso eyacular merced a una estimulación manual u oral de su pareja, pero ninguno es capaz de eyacular en la vagina.  A veces esta anomalía se presenta intermitentemente, sobre todos en los hombres de cierta edad en los que es posible que esté disminuyendo la energía sexual.  En otras ocasiones puede suceder con una mujer , pero no con otra.

¿Por qué contiene un hombre sus sentimientos?

Los niveles bajos de excitación sexual o el exceso de control emocional suelen responder a causas psicológicas.  Algunos hombres parecen contener sus sentimientos y proporcionan así una impresión de tranquilidad y fortaleza.  Pero semejante control puede ocultar actitudes hostiles hacia las mujeres o el temor de que fluido seminal manche o perjudique, y por esa razón haya de ser retenido.

Sin embargo las dificultades de expresión de los sentimientos no significan  que estos no existan.  Paradójicamente, tales sentimientos pueden hallarse presentes, pero resultan tan abrumadores que no es posible abordarlos de la misma manera que muchas personas inhiben un intenso sentimiento de pena. Es posible que en ocasiones exista un conflicto emocional en la relación sexual  en la que se ven envueltos  o que la anomalía sea consecuencia de un conflicto infantil con unos de los progenitores.  En ese caso una mujer puede convertirse, por ejemplo, en el chivo expiatorio de la madre.

La "Retención" de las emociones puede ser una manera de evitar la ansiedad o la agresión que, si se permitiera que afloraran, podrían dar lugar a un fallo en la erección y a la incapacidad para un comportamiento sexual.


Cuando a un Hombre no "Le Viene"

"La incapacidad de un hombre para eyacular esperma en la vagina de su compañera durante la relación sexual puede ser causa de gran tensión cuando la pareja quiere tener un hijo".

La eyaculación demorada tiene lugar cuando un hombre descubre que ha perdido su capacidad normal y espontánea para eyacular esperma durante la relación sexual.  Los hombres que experimentan una eyucalación demorada controlan en exceso sus respuesta emocionales hasta tal punto que la eyaculación, o bien no tiene lugar o al menos se retrasa.  Es posible que el hombre sienta deseos sexuales y logre una buena erección pero, a pesar de una prolongada estimulación, no logre depositar en la vagina fluido seminal.

Este estado de cosas conduce a la perturbación conocida bajo el nombre de "Inadecuación Conceptiva" porque no existe posibilidad de que la mujer se quede embarazada. Sin embargo, antes de llegar a cada fase, la incapacidad masculina para eyacular puede ser analizada por ambos miembros de la pareja. El hombre pasará por ser un amante diestro y eficaz y a la mujer le encanta que sea capaz de mantener una erección por un indefinido período de tiempo durante el cual ella podrá alcanzar múltiples orgasmos.

Estas ventajas compensan cualquier frustración que la pareja pueda experimentar por el hecho de que al hombre no "Le Venga" durante la relación sexual. Sólo que él sabrá que su capacidad de mantener la erección se obtiene a expensas de la ausencia de sensaciones cálidas y espontáneas y, al cabo de cierto tiempo, ella comprenderá que el hecho de alcanzar varios orgasmos no le compensa de la ausencia del deseado bebé.

viernes, 5 de octubre de 2012

Ejercicios para la Relajación

Empiece Estirándose Bien.

  1. Tendrá que erguirse, estirando sus brazos, su cuello y su espina dorsal hasta que realmente el cuerpo muestre deseos de relajarse.
  2. Deje que desaparezca la tensión y acomódese  en su asiento, bien afirmado en el respaldo para que sus muslos y su columna vertebral tengan donde apoyarse.  Permita que los pies toquen el suelo en toda su extensión.
  3. Cierre las manos y estírelas después.  Sacúdalas un poco, déjelas después reposar sueltas en los brazos de su asiento o en su regazo.
  4. Afloje los hombros, desplazándolos hacia arriba, hacia abajo y en redondo. Cuando no existe tensión, los hombros se sitúan en una posición más baja.
  5. Describa un pequeño círculo con su cabeza; ignore los crujidos a menos que sean realmente dolorosos (en cuyo caso debería acudir al médico).
  6. Apoye su cabeza en el respaldo con los músculos del cuello relajados o, sentándose erguido, deje que su cabeza descanse en posición vertical, sin inclinarse hacia adelante o hacia atrás.
Ahora está dispuesto para la relajación plena.  
  • Primero una espiración, después inspire tranquilamente.
  • Expulse el aire lentamente, cerrando poco a poco los ojos. Haga una breve pausa.
  • Inspire otra vez.
  • Una nueva y lenta espiración y después prosiga respirando del modo habitual, pero con tranquilidad.
Ahora concentre sucesivamente sus pensamientos en cada parte de su cuerpo!
  • Piense en los dedos de sus pies; deben permanecer quietos y relajados (algunas personas retuercen esos dedos cuando se hallan en un estado de alerta extremada).
  • Deje que sus muslos se distiendan un tanto hacia los lados al tiempo que se relajan.
  • Piense en los dedos de sus manos; deje que estén flácidos, ligeramente curvados y quietos.
  • Los hombros han de hallarse relajados y caídos. Evite la tensión en los músculos del cuello.
  • Relaje su cara, permitiendo que desaparezca todo género de expresión. Sus labios apenas deberán tocarse y las filas de sus dientes han de hallarse ligeramente separados.  Cuando se comporta de esa manera los músculos de la frente se relajan y contribuyen también a que se relaje el resto del cuerpo (parecerá entonces que la frente es un poco más amplia y un poco más alta que antes).
  • Capte ahora la sensación de la relajación de todo el cuerpo, recordando que la relajación mental se alivia mientras  que usted se relaja de esa manera. Si al cabo de medio minuto su mente se vuelve activa, repita las etapas ya mencionadas y compruebe la relajación en cada parte de su cuerpo. Cuando se halle completamente relajad, su respiración será más suave, no demasiado profunda, y empezará a sentirse descansado.  permitas que su mente vague con pensamientos agradables y evite pensar en problemas.
Si puede dormir después de estos ejercicios, tendrá un sueño más pacífico y vigorizante.  Podrá compensar todo una noche de insomnio con una hora aproximada de este dormir relajado, y estos ejercicios también le ayudarán a conciliar el sueño nocturno si los practica justamente un poco antes de irse a la cama. Cuando el tiempo que puede conceder a la relajación sea muy breve, abra los ojos al final de cada sesión y mire en torno, permaneciendo relajado. Después respire hondo, estírese  y se sentirá alerta, pero con una tranquilidad y una calma que antes no tenía.  

Masaje Sensual

La mujer disfrutará realmente de este masaje como parte del juego previo; y también excitará a su amante. Primeramente lubrique bien la piel.  Presione después con sus manos sobre los hombros, deslizándolos hasta el pecho. Disminuya la presión el llegar a los senos y acarícielos suavemente, de manera tal que proporcione a la mujer un placer erótico. 

Desplace después sus manos y presione suavemente a cada lado de los senos.  Deslícelas después hasta cintura y hágalas girar hacia la espalda.  Mientras sus manos se mueven hacia arriba, levante ligeramente el cuerpo de ella.  Ahora se sentirá más relajada y el hacer el amor resultará mucho más satisfactorio para los dos. 

Aprenda a relajarse y a reducir la Tensión

Todo actividad mental se halla acompañada de una tensión muscular. incluso una persona relajada que empiece a resolver unos pocos problemas mentales acabará para revelar un aumento de la tensión muscular.  En contraste,  cuando los músculos se relajan, se siente tranquilo.

Tranquilicese,  Incluso la respiración, acentuando el espirar respecto al inspirar, contribuye considerablemente al logro de un estado general de relajación.  Practicará mejor la relajación si se tiende boca arriba en el suelo, aunque también puede relajarse sentado en una silla.  Resulta ideal al respecto un sillón confortable dotado de un soporte para la cabeza, pero hasta un rígida silla de oficina puede servir para relajarse a la mitad de un día de intenso trabajo.

¿RESPIRA USTED CORRECTAMENTE?
Puede realizar este ejercicio por si mismo.  También es posible que su pareja le ayude a hallar la relación eficaz entre la respiración y la relajación.
  • Usted o su pareja coloque una mano en la parte superior del pecho (cerca del cuello), y la otra en el abdomen.
  • Efectúe primeramente una espiración, inspire después cómodamente. Si respira como es debido, la mano inferior se alzará primeramente y la superior apenas se desplazará.
APRENDA A SUPERAR LA TENSIÓN
Este ejercicio puede llevarse a cabo en cualquier lugar y su finalidad estriba en calmarle.  Cuando se halle sometido a una tensión considerable, haga un esfuerzo consciente para decirse "Alto" y luego...
  • Inspire.
  • Espire lentamente, relajando primero sus hombros y luego sus manos.
  • Inspire de nuevo.
  • Espire lentamente y relaje la mandíbula interior para que no encajen los dientes.
  • Respire lentamente dos o tres veces más. 
Ahora se sentirá mejor preparado para enfrentarse a cualquier crisis o estado de ansiedad.    

Aprenda a Relajarse

"Prácticamente cualquier persona es capaz de llegar a obtener un control muscular simple y relajante".

Aunque usted precisa de una determinada tensión muscular para mantener una postura y conservar una expresión facial comunicativa, la tensión muscular innecesaria e inconsciente puede fatigar en exceso a su cuerpo.  A menudo no nos damos cuenta de que contraemos innecesariamente nuestros músculos.  Algunos personas se sienten inclinando los hombros; otras colocan los brazos a los costados o los cruzan tensamente, alzando el estómago; a veces entrelazan las piernas, cierran las manos con tal fuerza que blanquean sus nudillos, aprietan los dientes, golpean el suelo con un pie o fruncen una ceja.

En todo movimiento se halla implicada una forma de relajación.  Cuando se contrae un grupo de músculos para accionar una articulación, el grupo opuesto se relaja con objeto de que sea posible semejante movimiento.  Usted recordará las veces en que se sienta demasiado cansado para salir de casa, pero en cansancio, tras un paso rápido, un partido de tenis o una noche de baile, desapareció.

Cuando los músculos se contraen emplean como combustible determinados alimentos con objeto de producir energía.  Tales alimentos llegan por el torrente sanguíneo.  Cuando los músculos se relajan se produce una emisión térmica y los productos de desecho originados por la fatiga son eliminados por el torrente sanguíneo.  Si los músculos permanecen contraídos durante largos períodos se acumulan los productos de la fatiga y los músculos padecen a veces espasmos, tales como calambres, que determinan sensaciones de dolor en la columna vertebral, los hombros y el cuello..

Evite permanecer en la posición largo tiempo.  Alce los hombros y bájelos, hágalos girar, relaje sus manos, extendiendo los dedos y agitándolos o desplace su cabeza en un pequeño círculo.  Así evitará que la fatiga eventual determine una experiencia dolorosa.           

jueves, 4 de octubre de 2012

Tratamiento de la Conducta Obsesiva

Existen pruebas sólidas de que las técnicas de terapia de conducta tienen más éxito que el psicoanálisis convencional, la psicoterapia de apoyo o los medicamentos.  Frente a las conductas rituales constrictivas la terapia de conducta puede exigir la provocación deliberada de una ansiedad y de una incomodidad en el paciente, acuciándole así a la realización de los rituales constrictivos.  Pero al paciente no se le permite esa realización.  Por ejemplo, un paciente que experimente la construcción de lavarse las manos puede ser obligado a tocar el suelo con éstas, manchándose e impidiendo que se las lave.

Por lo general el terapeuta se comporta previamente de la misma manera y su ejemplo facilita al paciente el cumplimiento de la instrucciones.  Semejante tratamiento implica una observación y planificación meticulosas y cuando es necesario se complemente con sesiones en el hogar.  

Además, del interesado se instruye a sus parientes sobre el comportamiento que deberán observar.  Con los progresos realizados en la terapia de conducta muchos obsesos mejoran lo suficiente para ser capaces de llevar una vida normal.

Las causas de las Obsesiones

Los pacientes obsesivos, frecuentemente, son hijos de personas con características personales obsesivas y en consecuencia han recibido una formación estricta en la que se ha acentuado excesivamente la importancia de la limpieza y el orden. No se sabe si la causa de este mal obsesivo radica en la herencia genética o en experiencia de la niñez.

Los psicoanalistas freudianos consideran que la causa es un conflicto que se remota a la niñez pero otros expertos estiman que este puede ser sólo uno entre muchos factores.  Las experiencias de tensión han resultado ser también causa de pensamientos obsesivos y es fácil ver cómo la ansiedad o la incomodidad consiguientes determinan una perturbación obsesiva persistente.

Otro de los factores podría ser el nivel personal de "aceptación" de pensamientos o impulsos. Lo que resulta enteramente aceptable a un individuo puede ser inaceptable vergonzoso quizás par otro.  Esta circunstancia está relacionada a su vez con la conciencia del individuo, que refleja tanto su personalidad como su formación en la niñez.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Rituales Constrictivos

Asociada a las obsesiones existe la conducta constrictiva.  una constrictiva es una conducta irracional, repetida y ritual (como lavarse las manos cada vez que una de ésta toca el pomo de una puerta; o efectuar ciertos desplazamientos por el dormitorio antes de ir a la cama), que está basada y determinada por una obsesión.

Se considera que las tres cuartas partes de todas las obsesiones se hallan relacionadas con rituales constrictivos.  Una persona obsesionada por la suciedad y la limpieza se lavará en múltiples ocasiones, mientras que otra, cuya obsesión se refiere a los números, repetirá positivamente cada acto un número determinado de veces. Algunos rituales son"Internos" o mentales.  Alguien puede por ejemplo, contar mentalmente de uno a once y luego tres veces en sentido inverso cada vez que hace acto de presencia la obsesión o recitar para sí el primer verso de una poesía.

Los rituales constrictivos externos o internos, contribuyen habitualmente a reducir la ansiedad o la incomodidad que la persona experimenta cuando se produce la obsesión.  "Deshacen" la obsesión indeseada; muchos obsesos consideran que si no las "deshacen" las obsesiones significarán un mal para ellos mismos o para las personas a las que quieren.

¿Normal o anormal?
Este problema sólo se considera anormal cuando las obsesiones y sus correspondientes rituales constrictivos resulten excesivamente angustioso o paralizantes.  Una obsesión puede llegar a ser tan frecuente (a veces el pensamiento perturbador sobreviene más de cien veces al día), y tan angustiosa que el sujeto no sea capaz de hacer frente tranquilamente a sus actividades cotidianas.  En ocasiones, los rituales son tan prolongados, prolijos o embarazosos que impiden el desarrollo de una actividad normal.  En tales casos se considera que las personas afectadas sufren una neurosis obsesiva.

Neurosis obsesiva  

La  neurosis obsesiva es relativamente infrecuente.  Esta perturbación se desarrolla al comienzo de la fase de adulto aunque se encuentre ocasionalmente en los niños,  Raro es el caso de que una persona empiece a experimentar una perturbación obsesiva después de treinta años. La neurosis obsesiva se halla bastante relacionada con la depresión.  Aproximadamente un quinta parte de todos los pacientes de depresión tienden a desarrollar síntomas de obsesión.  Una perturbación obsesiva aguda  puede conducir  a una depresión.

Quimeras, fetiches y fobias

Las obsesiones asimismo de las quimeras.  Estas son creencias falsas de una persona que no constituyen parte del repertorio de creencias comunes en su cultura.  por ejemplo, para un hombre que cree que su familia y sus vecinos están conspirando para matarle; esto es cierto y, por consiguiente, no ve la necesidad de desembarazarse de ese pensamiento.

En ocasiones las obsesiones se presentan asociadas a fobias; por ejemplo, alguien que repetidas veces piensa que puede contraer una enfermedad y que se muestra positivamente temeroso de cualquier contacto que, en su opinión, conduciría contagio.  Sin embargo no todas las obsesiones revisten esta naturaleza y la mayoría de las fobias no tienen carácter obsesivo.

Un fetiche es un objeto irracional y excesivamente reverenciado. Es posible que exista una preocupación anormal respecto de un objeto o parte del cuerpo, por ejemplo, un pie, que haya adquirido un especial significado sexual para una persona.  En este sentido, el fetichismo está relacionado con obsesiones en el significado corriente de la palabra, pero es completamente diferente de una obsesión clínica en el sentido aquí empleado.

Las obsesiones más corrientes se refieren a la suciedad, la contaminación y la limpieza; a continuación, figuran las referidas al orden y a la colocación; después las relacionadas con la agresión y la violencia.  Son menos frecuentes las de naturaleza sexual, por ejemplo, querer realizar en público ciertas actividades sexuales y las de contenido religioso blasfemo, por ejemplo, pensar "Dios no existe" combinado con el impulso de gritar obscenidades durante un servicio religioso.

martes, 2 de octubre de 2012

Las Obsesiones

Todos tenemos nuestras pequeñas obsesiones que para muchos de nosotros, acaban incluso por ser rituales de escasa importancia, pero cuando la conducta obsesiva alcanza un punto en que la angustia y la ansiedad que provocan dominan la vida cotidiana de una persona, es necesario a recurrir  la ayuda de un especialista.

Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos indeseados que hacen presentes en la mente una y otra vez.  No encajan en las ideas habituales de la persona correspondiente y, como es difícil luchar contra los pensamientos, son causa de una considerable angustia.  Por ejemplo, una madre puede sentirse obsesionada por el pensamiento de que puede matar a su bebé, ella sabe que no quiere hacerle daño y que incluso le protegería contra cualquier amenaza, pero el pensamiento reaparece constantemente para atormentarla.

Una obsesión es diferente de una mera preocupación.  Las preocupaciones se acomodan por lo general a las ideas y actitudes generales de la persona en cuestión y habitualmente no son rechazadas.   



Llegar a la Decisión Final

Muchas parejas sin hijos optan por la esterilización masculina o femenina, no para evitar cambiar de idea, sino, preferentemente, para ahorrarse la utilización durante años y años de medios anticonceptivos con el consiguiente riesgo médico.  Además, los médicos se muestran cada vez más reacios a recetar la píldora  "El método más eficaz" después de que la mujer haya cumplido los treinta  cinco años o posiblemente antes, si fuma  o padece exceso de peso.  

Es bastante interesante el hecho de que las estadísticas revelen que son muy pocas la parejas sin hijos que requieren un reversión de un operación de esterilización.  Algunas personas tienden a solicitar esta "Vuelta Atrás" porque han contraído otro matrimonio y quieren un niño que "Selle" la nueva relación o para probar su amor a su nueva pareja.  O porque se sienten femeninos o menos masculinos si son incapaces de tener un embarazo o de provocarlo, O porque los niños existentes han fallecidos y desean reemplazarlos.

La época que vivimos es única.  Jamás ha tenido que enfrentarse hasta ahora el mundo con el problema de tantos habitantes, ni ha poseído una tecnología que requiera y emplee tan pocas personas para su manejo.  Nunca hasta ahora hemos conocido una situación en la calidad de nuestros ciudadanos fuera mucho más importante que su cantidad.  Y nunca hasta ahora ha existido una sociedad que exija tanto de la calidad de la vida de sus ciudadanos.

Consideraciones a largo plazo.

¿Cómo debe abordarse la decisión de no tener hijos?  En primer lugar reconozca que nadie puede determinar lo que es o no conveniente para usted.  Más importante aún, resístase a todas las presiones para que tenga un hijo basadas en cualquier razón que no sea la de que usted y su pareja  quieran tener un hijo. Recuerde que no sólo va a tener un hijo, sino un niño exigente, un turbulento chiquillo de diez años y un malhumorado adolescente.

No "_Tenga un nieto" para alguien.  A sus padres puede gustarle cuidar de unos nietos los domingos por la tarde o algunas que otra noche cuando salgan ustedes de casa, pero ¿Le gustará a usted igualmente el resto de las veinticuatro horas del día, siete días a la semana, cincuenta y dos semanas de año durante los próximos dieciocho años?  Un bebé no es ninguna prueba de su feminidad ni de su masculinidad ni de que usted es ya un perfecto adulto.  Tener un hijo y educarle son dos cosa muy distintas.  Su madurez se revelará  si es capaz de ealizar bien la segunda tarea prueba en la que muchos padres fracasan lastimosamente.

El beneficio de ser "Tía y Tía".

Aferrarse a la Decisión.

Aunque llegar a la decisión de no tener hijos sea bastante difícil, muchas parejas sin hijos afirman que mantener esa resolución puede significar algo más que una palea.  Parientes y amigos no renunciarán a presionarles suavemente y en ocasiones sin delicadeza.  A medida que pasan los años, la observación más corriente es "ya cambiarás de opinión".

Es posible que las parejas sin hijos se sientan aisladas en la sociedad; cabe que los padres graviten hacia otros padres y hacia hijos, hábito infortunado porque seguramente no todos los padres quieran hablar solamente de bebés de la misma manera que no todas las parejas sin hijos no desean hablar de niños.

Para muchas parejas sin hijos la única manera aceptable de tener contacto con los niños es trabajar con ellos o verse forzado a tener los propios lo que, muy posiblemente, contribuye al nacimiento de muchos hijos indeseados.  Muy pocas las personas que no tienen hijos pertenecen a la categoría de los que "odian a los niños" y a la mayoría le agrada el contacto con los hijos de los demás y así establecen relaciones estables con los hijos de amigos y parientes.  Los padres obtienen ventajas de esta situación porque la pareja sin hijos puede a menudo proporcionar sus servicios, cuidado de los niños en caso de   emergencias y disfrutando con la tarea.

Los chicos también se benefician porque adquieren así un tío y una tía adicionales, a menudo especialmente queridos porque han sido elegidos por el niño como amigos en lugar de existir para él por una simple razón de parentesco.  La pareja sin hijos obtiene un beneficio porque puede disfrutar de la compañía de unos niños, conociendo que asume su responsabilidad sólo por un día, un fin de semana o una semana completa y no para siempre.  Un día en que salgan juntos puede resultar un verdadero deleite para todos, un solaz para los niños y para la pareja sin hijos y un respiro para los padres.