lunes, 7 de mayo de 2012

Un Mundo Cambiante

Durante los dos últimas décadas se ha producido muchos cambios significativos en nuestra sociedad.  El desarrollo en el campo de la medicina, los adelantos tecnológicos, los cambios económicos, los inventos sociales y las transformaciones políticas se han producido con bastante rapidez; por ejemplo, las cápsulas espaciales, las computadoras personales, la cirugía por rayos láser,  el empalme de genes.

Todos cambio conlleva  unos efectos colaterales que influyen en el estilo y calidad de vida.  Algunos de los efectos secundarios más pesados conlleva todo cambio a que se enfrenta actualmente la sociedad son las necesidades nuevas fuentes de energías, el agotamiento de los recursos vitales y naturales, el aumento del activismo social y el consumismo,  la elevación del nivel de formación de las personas, el cambio de los modelos demográficos,  el aumento del número de mujeres y de los miembros de grupos minoritarios en puestos de dirección y ocupacionales profesionales, el aumento de la participación gubernamental en las operaciones mercantiles y una expansión del comercio y la competencia internacionales.


Los cambios en la forma de las tendencias, o lo que John Naisbitt denomina "Megatendencias", tendrán indudablemente efectos secundarios que implicarán también a las actividades de dirección.  Los directivos tendrán que ajustarse en el futuro a estos efectos secundarios.  Tendrán que desarrollar programas, políticas y acciones para enfocar cuestiones especiales que puedan tener éxito  en un entorno que cambia rápidamente y, con frecuencia,  de forma imprevisible.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario