En aquellos casos en que la producción de un determinado centro de costos es homogénea, es decir, cuando se fabrica un solo producto, sería lógico acumular los costos de este centro durante un ciento periodos de tiempo, contar el número de unidades producidas y hallar costo unitario dividiendo ambos parámetros.
Esto es, de forma esquemática el fundamento del sistema de “costos por proceso”.- Producto único o con pequeña variantes.
- Producción en grandes series.
- Fabricación durante un tiempo relativamente largo.
En un sistema de fabricación en serie lo que se calcula es el costo medio del producto fabricado durante un cierto periodo, sin tratar de analizar cuánto ha costado exactamente cada unidad concreta. Por ello, estos sistemas son más sencillos que los denominados por órdenes o pedidos, que exigen la identificación del costo de cada unidad o lote de fabricación.
El esquema operativo de los sistemas de costos completo en serie es básicamente el expuesto gráficamente en el punto anterior, es decir:
1. Centro de costo de producción que transforman los materiales en producto terminados, en procesos pueden ser secuenciales o en paralelos.a) A ---B --- C ---D
b) A--- C--- E
B--- D
2. Existencias de centro de servicios o de centros contable de de acumulación gastos de estructura.
3. Acumulación de costos directos y reparto de los indirectos, en base a criterios establecidos.
4. Cálculos de costos unitarios de fabricación por división entre los costos totales y unidades producidas.
La única dificultad práctica que ofrece este procedimiento es la existencia, al final y al inicio del periodo, de productos en cursos de fabricación a diferentes niveles de elaboración.
El costo unitario podrá calcularse homogeneizando los unidades completas con las que aún no hayan recibido todos los costos directos ni de los de conversión, mediante el concepto de “Unidades Equivalentes”. El concepto de “Unidades Equivalentes” es semejante al número de unidades que se habrían acabado si todo el esfuerzo productivo se hubiera aplicado a la elaboración de artículos completos. El total de la producción equivalente incluye las unidades completadas en el periodo más las unidades equivalentes del stock de productos en curso al final del periodo ( igual al número de unidades por grado o porcentajes de ejecución).
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS (EN SERIE)
Existencias iníciales de producción en curso: 546,000 UM
Costos del mes (materiales, moda, gastos): 1,800,000 UM
Unidades completadas en el mes: 100,000 und.
Unidades en curso de fabricación a fin de mes. 50,000 und.
Porcentaje de Terminación: 30%
Costos totales implicados en el proceso: 546,000 UM + 1,800,000 UM = 2,346,000 UM.
Y las unidades equivalentes: 100,000 und. + 50,000 und. X 30% = 115,000 und.
El costo unitario medio asciende a: 2,346.000 UM : 45,000 und = 20.4 UM/und.
Con el valor de producción ascenderá a:
100, 000 und. Terminadas x 20.4 UM/und = 2,040,000 UM
15,000 und en curso x 20.4 Um/und = 306,000 UM
(o lo que es lo mismo, 50,000 en curso a 6.12) = 2,346,000 UM
No hay comentarios:
Publicar un comentario