EL MEDIO DE LAS ORGANIZACIONES.
En el sentido más amplio, el medio que rodea a la organizaciones es el universo, es decir, todo aquello que está fuera de sus límites; pero, por supuesto, algunos elementos del medio repercuten más directamente que otros en sus operaciones y bienestar. Una agencia de automóvil, por ejemplo, tendrá mayor repercusión sobre su competidor ubicado al otro extremo de la ciudad que sobre la emisora local de televisión o sobre un fabricante de muebles.
Aquellos elementos del medio más estrechamente relacionados con las actividades diarias de la organizaciones son precisamente el medio de mercado. Esos elementos son de gran importancia para la organización porque influyen en la naturaleza del conjunto de sus objetivos y sobre los medios que entrarán en juego para alcanzarlos.
Los elementos principales del medio ambiente del mercado son:
- Los clientes (tanto los distribuidores como los usuarios del producto).
- Los Proveedores de mano de obra, materiales, tecnología y dinero.
- Los Competidores, tanto por clientes como por recursos.
- Los grupos reguladores, incluyendo las dependencias gubernamentales, los sindicatos y las asociación de empresas.
Desde el punto de vista de la administración, el medio del mercado es una limitación para su autonomía en el manejo de los asuntos de la organización. Si la administración gozara de completa autonomía, estaría en posibilidad de fijar sus objetivos y alcanzarlos sin padecer la interferencia de elementos extraños; pero lo cierto es que el medio influye las metas que los administradores se fijan y las vías mediante las cuales tratan de alcanzarlas.
Un buen ejemplo lo tenemos en la compañía que trata de conservar su participación en el mercado. Qué se considera un comportamiento adecuado, y las decisiones, planes y procedimientos puestos en juego para lograr ese comportamiento adecuado, es algo que se determina en buena medida por cuanto sucede fuera de la compañía. Así, si llega a saberse que un competidor está desarrollando un producto mejorado, es probable que la compañía en cuestión adopte un programa similar para evitar la pérdida de clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario