El marketing directo es un método comercial utilizado para vender mercancías o servicios directamente al consumidor mediante una publicidad que exige una respuesta inmediata.
Un vocabulario decisivo. La correspondencia directa, los anuncios en los periódicos, en las revistas y los radiofónicos incluyen por lo general cupones o números de teléfonos para facilitar una respuesta inmediata. Estas técnicas pueden ser una forma de venta contra un cheque o una cantidad en efectivo, a crédito, contra reembolso; una cita para que que el agente de ventas visite las instalaciones del posible comprador o de la agencia publicitaria; o la iniciación de una indagación que ha de ser efectuada por le agente de ventas, aplicando una técnica de venta por teléfono o mediante el envío de más correspondencia directa.
Una característica determinativa de una operación de marketing directo es la identificación última del comprador, que permite a la agencia publicitaria confeccionar una lista de correspondencia (a veces denominada lista de clientes, lista interna o "base de datos") de personas que contestaron al anuncio y clientes. Estas listas pueden ser utilizadas de nuevo para la comercialización de otros productos o se pueden alquilar e intercambiar con otras agencias publicitarias.
Estas listas son los "Activos Clave" si bien rara vez aparezcan reflejados en los balances de situación. La correspondencia directa es un medio frecuente utilizado por los vendedores de ventas directas, pero también puede ser utilizado para crear una buena imagen de la firma y para muchos otros fines.
La contestación directa corresponde a cualquier tipo de publicidad que solicite una contestación, independiente de si dicha contestación forma parte o no de un negocio de marketing directo.
Aplicaciones. El marketing directo surgió como una área limitada, utilizada mayormente por empresas editoras de libros, escuelas de correspondencias, compañías de seguros y editores de enciclopedias, que solicitaban pistas para su conversación por sus agentes de ventas. Actualmente el marketing directo se utiliza en prácticamente todo tipo de negocio. Podemos citar algunos ejemplo los bancos, y otros servicios financieros, vendedores de empresas a empresa, fabricantes de electrodomésticos y otros tipos de maquinarias, entidades de desarrollo de propiedades inmobiliarias y vendedores del área de las telecomunicaciones. Estas lista se prolonga constantemente. El marketing directo ha crecido rápidamente a varios factores sociológicos; la reducción de la capacidad de ventas al por menor; la competencia en el propio espacio, que hace difícil que un fabricante pueda almacenar y ofrecer a los clientes en la mayoría de comercios toda una gama de productos, tanto actuales como pasados de modas; y la tendencia de formación de hogares de mujeres trabajadoras, lo actúa la actividades tradicional de ir a comprar y hace más atractiva la comodidad de efectuar pedidos por revistas o catálogos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario