miércoles, 27 de septiembre de 2017

Conducta Etica



Concepto de Conducta Ética.

Se dice que la ética es un tema del que todo el mundo está dispuesto a hablar pero que nadie sabe definir. También se ha dicho que tratar de definir la ética es como tratar de clavar un pedazo de gelatina sobre un muro. Al principio uno cree que se puede, pero ahí es cuando todo empieza a escurrirse entre los dedos.

La ética se refiere a los valores o principios mota les Que rigen la conducta general de un individuo o grupo. También se entiende como el conjunto de normas para juzgar la conducta.
Algunas normas que son legales podrían no ser éticas, y viceversa. Las leyes son las normas y valores que aplican las autoridades judiciales, mientras que la ética tiene que ver con los principios morales personales. Por ejemplo. no existe ninguna disposición legal que declare que es ilícito que alguien se meta en una fila. Sin embargo, cuando alguien no quiere esperar formado y se cuela, los demás suelen molestarse mucho.


Si alguna vez usted se ha molestado porque alguien se metió en una fila sin respetar el lugar de los demás, entonces sabe le que es la ética y ha aplicado normas éticas a la vida. La sociedad tiene la expectativa de que usted se forme para espera su turno porque las filas imponen orden y asignan el espacio y el tiempo necesarios para realizar un trámite. Esperar nuestro tumo es una conducta esperada. aunque no estipulada por escrito, que desempeña U:na función fundamental en una sociedad ordenada.

Lo mismo sucede con la ética, compuesta por reglas no escritas que hemos establecido para interactuar con los demás y que nos rigen Cuando compartimos recursos o respetamos Un contrato. 

"Espere su turno" es una norma que está por encima de las leyes aprobadas para mantener el orden, las cuales deben ser aplicadas si alguien recurre a amenazas o la fuerza física para colarse en una fila. La agresión. los golpes y las amenazas son formas de conducta delictiva que permitirán enjuiciar al infractor. Sin embargo, las leyes no consideran al intruso que se cuela en la fila con el pretexto de charlar o saludar a un amigo. la persona que pasa sobre otros sin respetar su tiempo y su lugar no infringe ley alguna, pero transgrede los conceptos de equidad y justicia.

La ética se ocupa de asuntos que van desde las prácticas estrechamente definidas. Como la obligación que tiene un empresario de ser honesto con sus clientes. hasta las cuestiones sociales y filosóficas más amplias, como la obligación que tendría una compañía de conservar el medio ambiente y proteger los derechos de los empleados. Muchos conflictos éticos se deben a diferencias entre los intereses de los dueños de las comrpañías y los trabajadores. los clientes y la comunidad. Los gerentes deben equilibrar el ideal y la práctica; es decir, la necesidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario