martes, 31 de enero de 2017

Organización Empresarial

Fortalezas y debilidades de las formas legales comunes de la organización empresarial.














 Fortalezas
 Propiedad unipersonal

• El propietario recibe todas las utilidades (y acepta todas las pérdidas)
• Costos organizacionales bajos• Ingreso incluido y gravado en ladeclaración de impuestos personal del propietario.
• Independencia
• Confidencialidad
• Facilidad de disolución
 Sociedad

• Recauda más fondos que la propiedad
unipersonal
• La capacidad de endeudamiento
aumenta por la presencia de más
propietarios
• Mayor inteligencia y habilidad administrativa
• Ingreso incluido y gravado en la
declaración de impuestos personal
del socio.
 Corporación

• Los propietarios tienen una responsabilidad
limitada, lo que garantiza
que no pierdan más dinero
del que invirtieron
• Logran adquirir un gran tamaño a
través de la venta de la propiedad
(acciones)
• La propiedad (acciones) es fácilmente
transferible
• La empresa tiene una larga vida
• Puede contratar administradores
profesionales
• Tiene mejor acceso al financiamiento
• Puede ofrecer planes de jubilación
atractivos










Debilidades
 • El propietario tiene una responsabilidad
ilimitada: la riqueza total se puede usar para pagar deudas.
• La capacidad limitada para recaudar fondos tiende a limitar el crecimiento
• El propietario debe realizar muchas actividades a la vez
• Dificultad para proporcionar a los empleados oportunidades de carrera a largo plazo
• Carece de continuidad cuando el propietario muere
 • Los propietarios tienen una responsabilidad
ilimitada y probablemente deban cubrir deudas de otros socios
• La sociedad se disuelve cuando muere un socio
• Dificultad para liquidar o transferir la sociedad
 • Los impuestos son mayores generalmente
porque el ingreso corporativo es gravado y los dividendos que se pagan a los propietarios
también se gravan a una tasa máxima del 15 por ciento
• Costos de organización más altos
que en otras formas empresariales
• Sujeta a una mayor regulación  gubernamental
• Carece de confidencialidad porque
los accionistas deben recibir informes
financieros

No hay comentarios:

Publicar un comentario