domingo, 3 de junio de 2012

Evaluación

La Evaluación del desempeño es una herramienta fundamental de los recursos humanos de una empresa.  Entre compañías en igualdad tecnológica, los recursos humanos marcan la diferencia.  Los empleados siempre han sido sometido a una valoración  de su desempeño mediante el juicio explícito de sus supervisores mediante notas de calificación, por medios de informes realizados a la hora de cubrir un puesto, a la hora de promover o obtener una promoción, o bien a través de la actitud directa de los mandos hacia  sus subordinados.


En la actualidad, la evidencia de la valoración del desempeño como herramienta administrativa de calificación y como elemento clave de gestión y desarrollo de los recursos humanos, hacia cada vez más se implementen  programas de evaluación a través de sistemas formalizados.  La valoración del desempeño efectuada de forma planificada permite proyectar acciones futuras para un mayor desarrollo del individuo y de la organización. Así la evaluación se convierte un proceso de mejora continua.


OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.  La valoración del desempeño permite:

  1. Clarificar las líneas maestras y prioridades de cada actividad.
  2. Que el trabajador conozca sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
  3. La posibilidad de acordar compromisos de mejora respecto a la calidad del propio trabajo.
  4. La realización de acciones formativas que contribuyan al proceso.
  5. La mejora de la comunicación y el conocimiento mutuo entre el empleado y su superior inmediato.
  6. El establecimiento de un compromiso respecto a la mejora de los puntos débiles.
  7. Facilitar el conocimiento del personal, detectando capacidades, competencias y potencialidades, para tener en cuenta en acciones de gestión de personal (promociones, rotaciones, etc.).
  8. Contribuir a la toma de responsabilidad por parte de los empleados respecto de su rendimiento (la cual tiene efectos en las relaciones con el personal de mando).
  9. Mejorar la cooperación del personal y la línea jerárquica, instalando un clima de dialogo y corresponsabilidad.
  10. Aportar elementos de información para la toma de decisiones sobre adecuación al puesto, retribución, promoción, etc.
Los objetivos fundamentales de la evaluación se resumen en:

  • Mejora en el desempeño y comunicación de los trabajadores.
  • Desarrollo y mejora del conjunto de los sistemas de la organización.
  • Mayor ajuste persona / puesto y en el conocimiento profesional del propio evaluado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario